Foto curricular
María de Guadalupe Pacheco Pérez
Consejera

    Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Campeche, titulación que obtuvo con la opción de pase automático por mejor promedio, presentando Examen Profesional sobre temas Generales de la carrera.

    Medalla “PATRICIA ARCEO”, otorgada por el Foro Campechano, A. C., Colegio de Abogados, Campeche, por Mejor Promedio de la Generación 1990-1995 de la Licenciatura en Derecho.

    Especialista en Justicia Electoral por el Centro de Capacitación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Noviembre de 2009 a Junio de 2011).

    Maestra en Administración Pública por la Universidad del Mayab, en coordinación con la Universidad Anáhuac.

    Diplomada en Juicio de Amparo (a partir de las Reformas Constitucionales de 6 y 10 de Junio de 2011) y en Derecho Electoral.

    Ha participado en diversos Talleres, a saber: “Fortalecimiento de las capacidades del Poder Judicial en materia de trata de personas desde una visión integral de los derechos humanos y la perspectiva de género”, “Oralidad familiar”, “Aplicación de tratados internacionales de derechos humanos en la función judicial”, “Organización y conservación de los archivos públicos judiciales en materia de transparencia y acceso a la información pública del Estado de Campeche”, “Análisis de derechos humanos”, “Periodismo especializado en materia jurídico político electoral”, “Derecho internacional de los derechos humanos: normativa, jurisprudencia y doctrina de los sistemas universales e interamericano”, “Análisis de la Ley General de Salud”, “Elaboración y redacción de sentencias en materia electoral”, “Formación integral para el desarrollo de trabajos, líderes e instituciones de excelencia”, “Expresión judicial”, “La reforma electoral y sus implicaciones”, “La protección de los usuarios de servicios financieros”, “Conflictos y estrategias alternas de solución”, “Desarrollo personal para jueces”, “ABC para funcionarios”, “Derecho judicial”, “Actualización en materia electoral”, “La tutoría académica y la calidad de la educación”, “Taller virtual de nulidades”, “Técnicas de expresión oral y escrita”, “Teórico-práctico de medios de impugnación en materia electoral”, “Aplicación en México de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer”, “El sistema electoral mexicano de cara al año 2000”, entre otros.

    Como parte de su formación, también ha realizado los Cursos siguientes: “Los derechos de la infancia y el acceso a la justicia”, “Curso básico para jueces en el sistema penal acusatorio”, “Nuevo sistema de justicia penal”, “Metodología y elaboración del programa de unidad de aprendizaje”, “Las reformas electorales 2014”, “Régimen de salarios en el contexto de la reforma fiscal 2014”, “Metodología de la investigación”, “Sistema informático gestorí@”, “Ética judicial”, “Derecho administrativo y amparo”, “Interpretación y argumentación jurídica en materia electoral”, “Medios de impugnación en materia electoral local”, “Reformas al Código de Comercio”, “Diversos tópicos de la reforma electoral 2007”, “Juicios orales”, “Delitos electorales”, “El sistema judicial francés”, “Medios de defensa de los particulares”, “Relaciones humanas, Ética y docencia”, “Derecho electoral mexicano”, “Fundamentos ético-filosóficos de la función jurisdiccional”, “Profesionalización y ética del servidor público judicial”, “Medios jurídicos de impugnación: recurso de revocación”, “Juicio de nulidad y Juicio de amparo”, “Capacitación en materia administrativa”, “Derecho procesal electoral”, entre otros.

    Asimismo, ha asistido e integrado los Seminarios y Congresos siguientes: “Seminario itinerante Diálogo jurisprudencial e impacto de la sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, “V Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral”, “Seminario introductorio itinerante sobre la reforma constitucional en derechos humanos (zona sur)”, “II Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral”, “Seminario Democracia y elecciones en México”, “Seminario Derecho Procesal Constitucional”, “Congreso Nacional rumbo a la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción de los Tribunales de lo Contencioso Administrativo”, “Segundo Encuentro Internacional Juzgando con perspectiva de género”, “Undécima Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia”, “XII Sesión del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos impartidores de justicia en México”, “Foro regional Justicia y Género”, “Reunión Nacional de juzgadores con las instancias de la mujer”, entre otros.



    Catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Campeche, impartiendo las asignaturas siguientes: Sociología, Derecho Constitucional I, Teoría General del Proceso, Derecho Mercantil II, Derecho Internacional Privado, Garantías individuales y sociales II, Derecho Administrativo I, Derecho Electoral, Fundamentos de Derecho Mercantil, Derecho Procesal Civil, Métodos alternos de solución de conflictos (Noviembre de 2000 a la actualidad).

    Asesora de tesis y del Seminario de investigación, así como, Sinodal de exámenes, en la Maestría en Derecho Judicial de la Escuela Judicial del Estado de Campeche (Noviembre de 2009 a la actualidad).

    Asesora del XIV Taller Virtual de Nulidades, del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Septiembre a Diciembre de 2011).

    Asesora de la Segunda generación de la Especialidad en Justicia Electoral modalidad no escolarizada, del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Febrero de 2012 a Julio de 2013).

    Asesora de la Tercera generación de la Especialidad en Justicia Electoral modalidad no escolarizada, del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Febrero de 2014 a Diciembre de 2015).
    Secretaria en Bancomer, S.N.C., Centro Regional Campeche, como parte del trabajo eventual para estudiantes en verano (Julio-Agosto, 1989).

    Meritoria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial del Estado de Campeche (Octubre de 1990 a Enero de 1992).

    Oficial de Judicial interina del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial del Estado de Campeche (Abril-Mayo de 1991).

    Oficial de Partes interina de la Secretaria General de Acuerdos del Poder Judicial del Estado de Campeche (Octubre-Diciembre de 1991).

    Oficial Judicial del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial del Estado de Campeche (Febrero de 1992 a Diciembre de 1994).

    Analista Jurídico del Instituto de la Vivienda del Estado de Campeche INVICAM, (Diciembre de 1994 a Septiembre de 1996).

    Integrante del Foro Campechano, A. C., Colegio de Abogados de Campeche (1996).

    Secretaria Ejecutiva B Adscrita a la Oficina del Titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Campeche (Septiembre de 1996 a Enero de 1997).

    Secretaria Proyectista de la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado de Campeche (Enero de 1997 a Junio de 2000).

    Jueza Primera de Primera Instancia del Ramo Electoral del Poder Judicial del Estado de Campeche (Junio, 2000).

    Miembro de la Asociación de Mujeres Profesionistas Universitarias de Campeche, A. C. (2001).

    Jueza Tercera Auxiliar en materia Mercantil del Poder Judicial del Estado de Campeche (Noviembre 2000 a Abril 2003).

    Asociado Titular y Fundador de la Academia Mexicana de Profesionales en Derecho Electoral, A. C. (2003)

    Jueza Presidenta del Juzgado Primero Electoral del Poder Judicial del Estado de Campeche (Enero 2003 a Diciembre 2005).

    Jueza Tercera Auxiliar en materia Familiar del Poder Judicial del Estado de Campeche (Noviembre de 2003 a Enero de 2005).

    Confirmación en el cargo de Jueza Primera de Primera Instancia en materia Electoral del Poder Judicial del Estado (Mayo de 2006).

    Jueza Segunda Auxiliar en materia Penal y Civil de Menor Cuantía (Enero de 2007 a Mayo de 2009).

    Jueza Presidenta del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Electoral del Poder Judicial del Estado (Enero de 2009 a Octubre de 2010).

    Jueza Segunda Auxiliar en materia Penal de Menor Cuantía (Noviembre de 2009 a Noviembre de 2010).

    Integrante de la Delegación Mexicana para la Misión Técnica sobre Intercambio de Experiencias en materia de Conducta Judicial.

    Oficina del Comisionado de la Magistratura Federal de Canadá (19 al 26 de Noviembre de 2011, Otawa, Canadá).

    Magistrada Suplente de la Sala Administrativa Electoral del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche (Mayo de 2012 a Junio de 2014).

    Magistrada Supernumeraria del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche (Julio de 2014 a Diciembre de 2016).

    Magistrada Numeraria del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche, integrante de la Sala Contenciosa Administrativa (Diciembre 2016 a la actualidad).

    Integrante del Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas IAWJ (2017).

    Asociación de Magistrados de lo Contencioso Administrativo de los Estados Unidos Mexicanos, A. C. (2017).

    Reconocimiento por veinticinco años en el Servicio Público Estatal (Abril de 2017).

    Consejera de la Judicatura Local, designada por el Poder Judicial del Estado de Campeche (Septiembre de 2017 a la actualidad).